En Neuroinnova utilizamos el Neurofeedback como técnica para la rehabilitación de patologías neurológicas o daños cerebrales y para tratar los trastornos cognitivos y del neurodesarrollo que presentan nuestros pacientes.
Nuestro objetivo es detectar las alteraciones que presentan las ondas cerebrales de nuestro paciente, para poder entrenarlas mediante la retroalimentación del Neurofeeedback, ajustándolas a su funcionamiento normal y lograr la recuperación de sus síntomas físicos y psicológicos. En nuestro centro contamos con los mejores terapeutas y disponemos de tecnologías avanzadas e instalaciones adaptadas para su correcto desarrollo.
En Neuroinnova evaluamos la patología del paciente y diseñamos un tratamiento personalizado para su recuperación. Existen dos etapas en la aplicación del Neurofeedback:
Medición de las ondas cerebrales mediante electroencefalografía y comparación con una base de datos normativa (Qeeg). Analizamos las áreas cerebrales en distintas localizaciones cerebrales y registramos la actividad eléctrica cerebral. El terapeuta selecciona los parámetros que desea observar y las áreas estudiadas.
En la segunda fase, colocamos los sensores, sobre la cabeza del paciente, en la localización que ha mostrado una alteración en cuanto a su funcionamiento. Mediante la retroalimentación aprendemos a controlar y optimizar estos procesos alterados y entrenamos las áreas que nos interesan, para para recuperar y normalizar su actividad.
El Neurofeedback es una forma de entrenar el cerebro, se potencia la actividad cerebral saludable y se inhibe la que es disfuncional.
El sistema nervioso tiene una gran plasticidad, puede evolucionar y mejorar incluso a edades avanzadas, solo es necesario realizar el aprendizaje y el entrenamiento adecuados.
trastornos que tratamos mediante neurofeedback
Es fundamental que el entrenamiento se lleve a cabo con aparatos validados científicamente y con su correspondiente certificación, para que la calidad del tratamiento esté garantizada. En nuestro centro utilizamos el instrumental de Thought Technology y los protocolos desarrollados y validados por Thompson, la ISNR (International Neurofeedback Organization) y la BFE (Federación Europea de Neurofeedback )
neuroinnova
Pide tu cita
Facebook-f
Twitter
Linkedin
Youtube